top of page

Sentencia SUJ 014 CE-S2-2019

Actualizado: 27 feb 2024

La Sentencia de Unificación establece los factores con los que se deben liquidar las pensiones de los afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, dependiendo de su fecha de vinculación así:


Para los docentes vinculados antes de la fecha de entrada en vigencia de la Ley 812 de 2003, los factores que se deben tener en cuenta para la liquidación del ingreso base de liquidación de pensión son los siguientes (Artículo 1º de la Ley 62 de 1985):


Asignación Básica

Gastos De Representación

Primas De Antigüedad, Técnica, Ascensional Y De

Capacitación

Dominicales Y Feriados

Horas Extras

Bonificación Por Servicios Prestados

Trabajo Suplementario O Realizado En Jornada

Nocturna O En Día De Descanso Obligatorio


Para los docentes vinculados después de la fecha de entrada en vigencia de la Ley 812 de 2003, los factores

que se deben tener en cuenta para la liquidación del ingreso base de liquidación de pensión son los siguientes (Decreto 1158 de 1994):


Asignación Básica Mensual

Gastos De Representación

Prima Técnica, Cuando Sea Factor De Salario

Primas De Antigüedad, Ascensional De Capacitación

Cuando Sean Factor De Salario

Remuneración Por Trabajo Dominical O Festivo

Bonificación Por Servicios Prestados

Remuneración Por Trabajo Suplementario O De Horas

Extras, O Realizado En Jornada Nocturna


EFECTOS RETROSPECTIVOS DE LA SENTENCIA


En relación sobre los casos a los que se debe aplicar la Sentencia de Unificación citada, el mismo Consejo de Estado establece que tendrá efectos retrospectivos así:

“(…) 74. En esta oportunidad y retomando lo indicado la Sala Plena de la Corporación, se acudirá al método de aplicación en forma retrospectiva del precedente, disponiendo para ello, que las reglas jurisprudenciales que se han fijado en este pronunciamiento se acojan de manera obligatoria en todos los casos pendientes de solución tanto en vía administrativa como en vía judicial a través de acciones ordinarias; salvo los casos en los que ha operado

la cosa juzgada que, en virtud del principio de seguridad jurídica, resultan inmodificables.(…)”.


 
 
 

Comments


bottom of page